Inicia sesión para continuar
Las abejas melíferas son responsables de la producción de aproximadamente 2/3 de lo que comemos, y en el mundo occidental están estrechamente vinculadas al trabajo de los apicultores, sin los cuales estos trabajadores insectos no pueden sobrevivir.
El trabajo del apicultor se basa en la capacidad de observar atenta y continuamente la evolución de sus colmenas.
Los conocimientos adquiridos hasta la fecha nos permiten encontrar un delicado equilibrio en el mantenimiento y gestión de las colonias de abejas, también con fines productivos.
La experiencia de la primera visita a un colmenar está llena de emociones. Escuchar el zumbido de las abejas, ver de cerca una colmena con hasta 50.000 individuos, percibir los aromas que emanan de los panales de cera llenos de miel y polen, son elementos de una realidad que asombra y fascina.
Para profundizar en nuestro conocimiento del ciclo de vida del superorganismo, el momento teórico nos lleva a conocer cómo se comunican las abejas, su estructura social y los roles de las obreras, los zánganos y la abeja reina.